Audio de las conferencias Arte y transición, coordinadas por Brumaria y desarrolladas en el MNCARS

Hola a todos, os facilito en enlace de las conferencias Arte y transición que tuvieron lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía entre el 16 y 17 de marzo de este año, 2012, coordinadas Juan Albarrán y Darío Corbeira, ambos compañeros de la USAL y colaboradores en algunos de nuestros propios proyectos. Creo que el contenido podría ser interesante para algunas cuestiones de las que venimos debatiendo. También compartimos algunos de los colaboradores del curso Conciencia Histórica y Arte Contemporáneo. De hecho, algunos de los temas tratados allí podrían muy bien integrarse en el espíritu de ese proyecto que tuvimos en la Universidad de Salamanca. El contenido puede verse también en la página de Brumaria.

Sobre lo tratado allí: “El seminario Arte y Transición reunió a un grupo de artistas e historiadores del arte con el objetivo de confrontar sus análisis acerca de las relaciones entre arte y política durante el proceso conocido como “transición democrática”. Desde una perspectiva crítica, recuperando iniciativas y espacios prácticamente olvidados, las mesas tratarán problemas relacionados con la construcción de la institución-arte, las paradojas de la militancia y el papel de los medios de comunicación.
En los últimos años, diversos proyectos de investigación han comenzado a cuestionar los relatos hegemónicos que envuelven el complejo proceso de transición a la democracia en España. Dichos relatos, presentaban el proceso transicional como una narración sin fisuras, conducida con inteligencia y responsabilidad por un conjunto de políticos que determinan (desde arriba) las pautas, etapas y estaciones del difícil camino hacia la democracia. Esta transición excluye del campo de lo político a otros agentes fundamentales del cambio (desde abajo): movimientos feministas y vecinales, luchas obreras y estudiantiles así como todas aquellas manifestaciones que se producen y difunden fuera de los cauces de la “cultura oficial”.
Así pues, resulta necesario reflexionar sobre las estrategias de resistencia y contestación adoptadas por estas prácticas en el contexto del último franquismo dejando al descubierto sus contradicciones e incoherencias y poniendo en valor aquellos elementos que puedan ayudarnos a comprender las potencialidades del arte en un clima de lucha política. Posteriormente, a medida que el proceso transicional fue cumpliendo etapas, se produjo una paulatina desactivación de las práctica artísticas (recorrido que trata de esbozar la última reordenación de las colecciones del MNCARS entre las salas 001.04 y 001.09), correlato artístico de la desmovilización de la sociedad civil, la deriva posibilista de la izquierda y la implantación de unas nuevas políticas culturales por parte de los primeros gobiernos democráticos. El seminario contó con la participación de Juan Albarrán, Jazmín Beirak, Alberto Berzosa, Valeriano Bozal, Jesús Carrillo, Tino Calabuig, Alberto Corazón, Darío Corbeira, Fernando Golvano, Simón Marchán, Guillem Martínez, Juan Pecourt, Alfonso Pinilla, Giulia Quaggio y Daniel Verdú Schumann”.

Circunstancias personales

No puede ser más sintomático de la situación actual en la Universidad el incremento de una conocida práctica que algunos de los compañeros alumnos ponen en marcha al llegar los exámenes. Se trata de ese momento en el que un alumno reclama al profesor un trato favorable o una indulgencia a título estrictamente individual alegando circunstancias personales. Creo que me habréis oído hablar de esto en clase. La variedad de relatos autobiográficos es sorprendente y no dejo de asombrarme de las peripecias que algunos de vosotros sufrís. Quizá no sean todas ellas falsas, pero a mí cuando me pasan cosas graves lo último que me apetece es ir a contárselas a un señor que me tiene que poner una nota para una asignatura más de la carrera. Lo cierto es que, aunque suene duro decirlo, esa práctica es un germen de corrupción de la vida pública. También lo he dicho muchas veces: olvidamos que la universidad es un lugar donde se “publican” cosas, un lugar de trabajo en el que están vigentes las leyes generales de esa vida pública de la que participamos ya de hecho.

Por ejemplo: muchos no sois conscientes de que al entregar un trabajo copiado podríais ser denunciados por plagio ante la justicia, ya sea por el profesor o por un compañero. Que esos trabajos, como los exámenes, son documentos de carácter vinculante tanto para el profesor como para el alumno y que el docente tiene la obligación de preservarlos durante algún tiempo, o que no puede tirarlos a la papelera sin más porque eso atenta contra la ley de protección de datos. Ese tipo de cosas dan la pista sobre el hecho de que la enseñanza universitaria es también el mundo real; y, aunque las actividades y trabajos sean solo ensayos o prácticas, están vigentes las normas de lo público. Al menos en esa universidad que es de todos y que ahora parece tan amenazada.

En torno a la misma cuestión hay gestos que veo a diario y que revelan que no se ha asumido cierta responsabilidad sobre las tareas administrativas que corrresponden al universitario. Otro ejemplo, todos los cursos tengo no sé cuántos emails preguntando por la fecha del examen. A veces yo tengo que mirarla en la guía académica para recordar cuándo es porque es una convocatoria oficial a la que yo también me atengo como profesor, que consulto en ese documento que todos tenéis. Del mismo modo, yo no estoy al corriente de en qué grupo estáis matriculados en realidad, cuántas convocatorias os quedan o cuál es vuestra situación administrativa con las matrículas. Todo eso no es responsabilidad mía sino vuestra, forma parte de un trabajo añadido al de estudiar, que es ser consciente y participar en una institución pública de enseñanza superior.

Pero el caso de las peticiones de excepción es un gesto especialmente cutre sobre todo porque siempre llega en la fecha del examen o de entrega, nunca se ha planteado con anterioridad para que busquemos soluciones a problemas reales (cosa que siempre ofrezco al principio de curso para antender necesidades especiales). El momento plañidero en el que alguien viene a contarte su vida presupone que las cosas que le pasan  son más dramáticas que las de otros muchos que están alrededor y que han decidido cumplir con sus obligaciones. Las fechas de entrega, los plazos o los métodos de evaluación son reglas de juego comunes que tratan de objetivar algo tan difícil como las competencias y conocimientos de personas en un grupo que, dada la situación actual, cada vez es más numeroso e inmanejable. El profesor, que también tiene circunstancias personales, debe tratar de evaluar en condiciones de igualdad de oportunidades. Esas reclamaciones de pequeños favores, de retrasos en las fechas de entrega, esos intentos de flexibilizar lo que había sido un pacto compartido (además, repito, normalmente a título individual), no hace otra cosa que ignorar el espacio de lo público e ignorar a los que hay alrededor. Es decir, es insolidario y atenta contra la igualdad de oportunidades y en especial contra los derechos de la mayoría silenciosa que ha tenido el pudor de no relatar su caso, sus problemas, y convertirlos en un pequeño y fastidiosos chantaje emocional para el profesor.

Se me ocurre que como legado educativo de la universidad esa higiene ética debería ser algo que aprender en estos años.

Conferencia en el Círculo de Bellas Artes de Madrid sobre fotografía.

El día 23 de mayo nos veremos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en el contexto de unas jornadas tituladas Presente y futuro de la fotografía en España, dirigidas por Sema D’Acosta. Abordaré el concepto de “fotografía objeto” que hemos desarrollado en otros contextos y que espero que dé lugar a buenas conversaciones con los presentes. Aquí va el programa:

Presentación de las jornadas: Chema de Francisco, director de Estampa Arte Múltiple.

11:00 > 14:00
Víctor del Río y Oliva María Rubio

16:00 > 19:00
Rafael Doctor y Elena Vozmediano

24.05.12
11:00 > 14:00
Juan del Junco y David Barro

16:00 > 19:00
Mesa redonda: Pilar Citoler, Alberto de Juan, José Manuel Ballester, Sema D’Acosta, Chema de Francisco

El proyecto artístico y la poética: sobre el ciclo “El artista y la obra” del Servicio de Actividades Culturales de la USAL

El pasado 17 de abril de 2012 tuvimos la oportunidad de escuchar el relato de Montserrat Soto sobre su trayectoria en el ciclo que comienza con su intervención, “El artista y la obra”, y que trata de mostrar testimonios directos de creadores que trabajan en el circuito nacional e internacional. El objetivo de este programa, que se desarrolla en la Facultad de Bellas Artes gracias al Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca, es acercar la idea de “proyecto” y la de “proceso” a la formación de los estudiantes. Una parte de la historia y la crítica de arte ha concebido el hecho artístico como un conjunto de productos acabados cuya factura hermética no deja ver los caminos por los que se llega a una determinada solución. Sin embargo en las prácticas contemporáneas el concepto de “proyecto” se vincula a la poética, esto es, a aquello que produce un discurso cuya concreción puede variar entre los innumerables recursos disponibles. Ese programa previo es a menudo un conjunto de preocupaciones conceptuales y formales que se transforman a efectos prácticos en una investigación no tan alejada de la que se puede desarrollar en otras disciplinas humanísticas. Para los estudiantes de Bellas Artes debería ser fundamental pensar sobre su poética, sus premisas productivas, aquello que les obsesiona o les fascina tanto como para desplegar todos los recursos necesarios en su búsqueda. Esto es más o menos lo que nos relató Montse sobre su proyecto “Archivo de archivos”, y lo que nos contarán otros artistas invitados a este ciclo que iremos anunciando. Espero que os sirviera a todos. Un abrazo y gracias por la asistencia numerosa.

Fotografía de Aura Echevarría, tomada de El Cultural, Montserrat Soto en su estudio.

Curso de introducción al arte contemporáneo en el MUSAC

Llevamos unas jornadas del Curso de introducción al arte contemporáneo en el MUSAC de León, donde se están abordando en diversos módulos algunos aspectos sobre esa compleja práctica. En particular por lo que se refiere al módulo del que me encargo tratamos los aspectos limítrofes de la práctica artística con otras prácticas culturales, para lo cual hemos reclutado a algunos ponentes del máximo interés, algunos de ellos viejos conocidos y compañeros de la USAL.  Esta es la composición del bloque que tratamos y su planteamiento general.

Bloque IV. Desbordamientos discursivos, del concepto de arte al espacio social
Coordina: Víctor del Río (USAL).
El arte contemporáneo no ha dejado de explorar sus propios límites desde la crisis de la modernidad que supuso la explosión de las vanguardias históricas, a principios del siglo XX. Comprender los nuevos comportamientos artísticos en el siglo XXI exige tomar conciencia de esa crisis de las representaciones. Las batallas libradas por los nuevos artistas no son tanto una revuelta en contra de la tradición, como una expansión de sus fronteras. En este proceso se genera una nueva literatura sobre el arte y un arte que se hace literario, un contacto con otros elementos tradicionalmente excluidos de su labor, desde la creación sonora al uso de los sistemas de información.
Fechas: 7, 14, 21 y 28 de marzo. 18 de abril de 2012.
1. Sobre la cuerda floja: relaciones y conflictos entre arte y literatura. Alberto Santamaría. 7 marzo.
2. El giro sonoro de las artes y la música. Antonio Notario. 14 marzo.
3. Desbordamientos: espacio físico y espacio virtual. Karin Ohlenschläger. 21 de marzo.
4. La cultura en la red. Amador Fernández Savater. 28 marzo.
5. Límites del arte hoy. Víctor del Río. 18 abril.

Creo que el curso está saliendo bien y espero que sirva a los asistentes. Además puede seguirse en streaming a través de la web del MUSAC y de este blog. Espero que os sea de interés:

La Literatura como Laboratorio. Escribir desde las Nuevas Tecnologías.

Os copio la información disponible en la web del Medialab USAL de una mesa redonda en la que participo y un taller a cargo de Vicente Luis Mora, que prometen ser interesantes. En la mesa analizaremos el desarrollo de los nuevos modos de escritura asociados a los formatos en internet de los que los blogs de algunos de los participantes pueden ser buenos ejemplos, empezando por el del propio Vicente Luis Mora, el de nuestro compañero Alberto Santamaría o el que desarrollamos en paralelo a este blog docente bajo el título Avistamientos. En cualquiera de esos espacios podéis encontrar contenidos de interés para las asignaturas que en algunos casos ya hemos vinculado desde aquí. Esta actividad se realiza en colaboración con Medialab USAL. La conversación no se reducirá al formato blog, de modo que podremos abordar algunas de las cuestiones que seguramente se desarrollen de modo práctico y más en profundidad en el taller. Os invito a asomaros y participar en esta interesante propuesta del Medialab.

Rodney Graham, Rheinmetall / Victoria 8 (2003)

 

Durante los próximos días 19 y 20 de enero se celebrarán en MEDIALAB USAL estas jornadas sobre La Literatura como laboratorio: escribir desde las nuevas tecnologías, dedicadas a reflexionar las transformaciones que Internet y las nuevas herramientas digitales han supuesto para el entorno literario.

MESA REDONDA: La Literatura como Laboratorio. Escribir desde las Nuevas Tecnologías.

Las jornadas comenzarán el 19 de enero con una mesa redonda (gratuita y de libre participación), moderada por Álberto Santamaría (escritor y profesor de Análisis del discurso artístico y Arte contemporáneo en la USAL) en la que se abordarán los nuevos retos la los que se enfrenta la Literatura en la actualidad.

La mesa redonda contará con la participación de Víctor del Río (profesor de Teoría del Arte en la USAL), Francisca Noguerol (profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Facultad de Filología de la USAL)  y M. Ángeles Pérez (profesora titular de Literatura Española e Hispanoamericana de la USAL).

SEMINARIO Y TALLER. Mediaciones Digitales y Entornos Digitales

El 20 de enero se celebrará un seminario y un taller sobre Mediaciones digitales y entornos literarios, impartido por Vicente Luis Mora (director del Instituto Cervantes de Marrakech, escritor, gestor cultural e investigador de temas literarios. ).

El seminario  se divide en dos partes: una teórica, centrada en la comparación de las formas moderna, posmoderna y pangeica de actuar en el campo literario y otra más práctica, un taller que incluiría la exploración y creación de las herramientas de mediación digital en los entornos literarios, tanto críticos como creativos.

En la parte práctica se realizarán ejercicios como el diseño de un blog de crítica estética/literaria, utilizando todos los protocolos de nueva retórica que los medios permiten: imágenes fijas y dinámicas, etiquetado, hipervinculación, posicionamiento en buscadores, etc.

El seminario es de acceso público y gratuito hasta completar aforo (máximo 50 personas).

El taller tiene un límite de plazas de 23 personas por lo que es necesario hacer incripción previa.

Horarios y fechas asociados a las jornadas

19 de enero:

19.00: Mesa redonda en USAL TV

20 de enero:

10.00-11.30h: Conferencia pública de carácter teórico (Aula 21 de Facultad de Filología).

12.00-13.00h: Preparación para el desarrollo de la parte práctica-taller  (Aula 21 de Facultad de Filología).

16.00-20.00: Desarrollo de las prácticas-taller (Aula multimedia II de Facultad de Filología).

Walter Serner, la edición en español de un dadaísta olvidado

Os presento una nueva publicación que puede integrar la bibliografía de algunas de las asignaturas: Teorías artísticas de la modernidad, Teoría del arte contemporáneo e Historia del arte contemporáneo. Se trata del Manual para embaucadores (o para aquellos que pretendan serlo), de Walter Serner, un libro tan divertido como iluminador sobre el espíritu Dadá, de la mano, por cierto, de un olvidado de ese movimiento. Aunque de Dadá, ya se sabe, apenas podríamos decir que es un movimiento y quizá debamos pensarlo más bien como el compendio de un puñado de biografías erráticas y lúcidas de las que Serner sería un perfecto ejemplo. Acaba de salir a las librerías y es altamente recomendable porque además no se había traducido hasta ahora el texto alemán de este autor. Atención también al ajustado y certero prólogo de Jaun Albarrán. Pero para explicar mejor el contenido del libro y al personaje remito a la entrada que le dedica Alberto Santamaría en su blog.

 

Copio aquí un adelanto que procede de la página de El Desvelo, la editorial que ha sacado a la luz este libro.

Walter Serner, de su Manual para embaucadores…

“424. La sospecha de tener delante a un bribón es rápidamente considerada por el burgués como un motivo suficiente para permitirse comportarse ante él de modo infame. Sé por eso doblemente cuidadoso si caes en tal sospecha con los que manejan la justicia y el orden. 425. Existe una clase de estado fuera de la ley que has de haber vivido para saber qué te amenaza cuando no dejas a tiempo de considerar al Estado como moral. 426. Si siempre observas a alguien detrás de ti presta atención a si deambula algo cohibido, si al detenerse ante un escaparate parece ligeramente forzado, si sus manos se encuentran llamativamente inmóviles pero, no obstante, aprovechan cada oportunidad para actuar comedidamente. Si es así, entonces no se trata de… un admirador. 427. Una buena espada se alegra de un oponente de su altura. Un especialista hace sucia competencia a alguien mejor. Los (pues sí) funcionarios, sin embargo, a quienes no te sometes a ciegas, muestran colmillos envenenados y te muerden por la espalda. 428. Si el cochero del vehículo al que te has subido se sitúa detrás de él sin motivo aparente es que o bien está meando, o le indica a alguien tu lugar de destino. 429. Si tras abandonar la vivienda delante de la cual tienes un taxi esperando, notas que el cristal que te separa del conductor ha sido bajado, toma al instante otro taxi. Haz lo mismo también cuando en una situación semejante de repente no reconozcas al conductor. 430. Si el propietario de un establecimiento al que vas con frecuencia esboza súbitamente una sonrisa al verte es que se ha enterado de algo sobre ti, o alguien le ha prevenido en tu contra.”

Nueva entrega de los “Materiales de arte y estética”

Rosa Benéitez y Caludia Supelano-Gross (eds.), Tipos móviles. Materiales de arte y estética,  5, Salamanca, Luso-Española de Ediciones, 2011.

Ya está disponible la nueva entrega de los Materiales de arte y estética, una colección que trata de ofrecer textos de referencia sobre algunos de los temas fundamentales de la estética y la teoría del arte. En esta ocasión varios de los profesores implicados en estas cuestiones dentro de los distintos estudios humanísticos de la Universidad de Salamanca, tanto del área de Estética y Teoría de las artes como del área de Histoira del Arte, aportamos una síntesis de algunos de los conceptos más recurrentes en nuestras fuentes teóricas habituales. Se trata pues de una entrega que glosa las categorías estéticas que han venido siendo moneda de cambio en los diálogos entre los principales autores de referencia en las asignaturas que impartimos. Bajo la edición y coordinación de Rosa Benéitez y Claudia Supelano-Gross, que han concebido este volúmen con una ingeniosa coherencia basada en la idea de los “tipos móviles” con los que no hace tanto las imprentas armaban los distintos textos que debían ser puestos en circulación, los conceptos elegidos son ahora piezas que deben configurar un vocabulario lleno de matices para quienes estudiamos estos vaporosos asuntos relacionados con el arte y la estética. Participan en este volumen Domingo Hernández Sánchez, Antonio Notario Ruiz, Ricardo Piñero Moral, Víctor del Río y Alberto Santamaría. Está mal que lo diga alguien implicado en el proyecto, pero creo que Rosa y Claudia, nuestras editoras y coordinadoras en esta ocasión, han hecho una excelente labor de pastoreo intelectual entre nuestras aportaciones. Creo que este libro nos será de gran ayuda a todos.

Qué son las mitologías para Roland Barthes: El método semiológico en el análisis de los mitos

Aquí publico una parte del  trabajo de la alumna Cristina Sánchez Arroyo de la asignatura de “Teoría del Arte Contemporáneo”, de 5º año de la Licenciatura en Bellas Artes  durante el curso 2010-2011, con la intención de que sirva a otros compañeros, tanto por su contenido de explicación del texto de Roland Barthes, Mitologías (1957), como para tener un buen ejemplo del tipo de análisis que solicitamos al abordar los comentarios de las lecturas de la asignatura. Agradezco muy sinceramente a Cristina la generosidad de permitirme la publicación de algunas partes de su trabajo.

 

El método semiológico en el análisis de los mitos

Por Cristina Sánchez Arroyo

Cuando se habla de mitos en esta obra, no se refiere a las historias relacionadas con religiones extintas. En palabras del mismo Roland Barthes, en la actualidad el mito es un habla, es decir, es un sistema de comunicación, un mensaje, sujeto a unas condiciones lingüísticas que lo caracterizan. Según esto, cualquier objeto, concepto o idea es susceptible de convertirse en mito, siempre que se den las condiciones que explicaré más adelante.

Hay que decir que los mitos no son naturales, sino que los crea el ser humano, la historia, y siempre con una intención concreta, para transmitir un determinado mensaje. Funcionan de una manera similar a las alegorías, con las que a veces se confunden. Sin embargo, los sistemas míticos son generalmente más complejos que los alegóricos.

La semiología es una ciencia de las formas, pues estudia las significaciones independientemente de su contenido. Este es un punto clave del sistema semiológico de los mitos. Barthes postula que los mitos son un sistema semiológico segundo. Explicaré esto.

Empecemos por el signo lingüístico. El signo lingüístico está compuesto por:

-        Significante: Fonema o secuencia de fonemas que, asociados con un significado, constituyen un signo lingüístico (RAE). Es decir, la forma, lo que alberga el significado. La palabra árbol, por ejemplo.

-        Significado: Contenido lingüístico de cualquier tipo de signo, condicionado por el sistema y por el contexto. En el caso de árbol, sería “planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo” (RAE).

La combinación de significante y significado componen el signo lingüístico. A esto se le llamaría un sistema semiológico primero, que se sostiene por sí solo y no procede de ningún sistema anterior. He puesto como ejemplo un sistema lingüístico porque es de los más susceptibles a albergar un sistema semiológico segundo, pero podría ser un signo gráfico o de cualquier otro tipo.

Cuando hablamos del mito como un sistema semiológico segundo nos referimos a un sistema que procede de otro sistema anterior, que generalmente se puede analizar como signo lingüístico. El mito es una especie de sistema parásito, que se adhiere a otro vaciándolo, alimentándose de su fuerza (su contenido) y teniendo entidad a partir de él.

El esquema sería el siguiente:

Lo que constituye el signo del primer sistema, se vuelve simple significante en el sistema del mito. Es decir, el signo se vaciaría de su contenido de una manera algo particular para albergar otro significado diferente y constituir un nuevo signo, el signo mítico. Esta manera particular de vaciarse consiste en que no perdería totalmente el significado anterior, sino que éste se convertiría en un eco lejano. Es exactamente como trabaja un parásito: no destruye a su huésped, sino que lo mantiene con una débil vida para poder alimentarse de él, ser el dueño. Esto es importante, se debe tener claro que el mito no oculta nada: su función es la de deformar, no la de hacer desaparecer.

Antes de extenderme más, propondré la misma nomenclatura que propone Barthes en su explicación para evitar confusiones. Como hemos visto, el significante del mito puede verse de dos maneras: como término final del sistema lingüístico o como término inicial del sistema mítico. Entonces, utilizaremos dos nombres diferentes; como término final del sistema lingüístico lo llamaremos sentido, y como término inicial del sistema mítico, lo llamaremos forma. Al significado del segundo sistema (el mítico), lo llamaremos concepto, y al tercer término, el signo del segundo sistema en el que confluyen forma y concepto, lo llamaremos significación. El esquema quedaría del siguiente modo:

Ahora pondré el mismo ejemplo que utiliza Barthes para ilustrar esto.

Imaginemos la portada de una revista, en este caso el Paris-Match. En ella aparece un joven negro vestido con uniforme francés con los ojos fijos en un punto fuera de la fotografía, haciendo el saludo militar a la bandera francesa. Éste es el sentido de la imagen (la relación entre el significante, la fisicidad de la imagen con todos sus elementos, y el significado, su explicación literal). Sin embargo, no es esto lo que yo percibo: la idea que surge en mi mente al contemplar esta imagen es que Francia es un gran imperio, que todos sus hijos sin distinción de color se conmueven y respetan su bandera, a la que sirven fielmente. Esta imagen es una firme respuesta a los detractores del colonialismo. ¿A quién defienden? ¿A los negros sometidos de las colonias? Ellos reverencian la bandera (símbolo de la nación francesa) como los que más. Aquí tenemos el concepto: la imperialidad francesa.

Así pues, tenemos una forma, anteriormente un sentido que se ha quedado en un eco, y un concepto, que juntos forman una significación, o lo que es igual, un nuevo signo dentro de un segundo sistema semiológico. Este “sistema de sistemas” tiene otra particularidad, y es que se puede apreciar cada uno de los dos sistemas (lingüístico y mítico) íntegramente, quedando uno en un segundo plano translúcido cuando fijamos la atención en el otro. Pero al igual que ninguno de ellos desaparece del todo con nuestra observación, tampoco es posible observar los dos al mismo tiempo. Y en estos casos, generalmente lo que percibimos primero es el concepto mítico, no el sentido, pues el mito tiene carácter de interpelación, parece que salta a buscar al lector (o espectador u oyente) para mostrarse.

Hay que señalar que el saber contenido en el concepto mítico tiene un carácter abierto, es decir, que pueden ser válidas varias interpretaciones. Por eso los mitos suelen ir dirigidos (cuando se crean conscientemente) a un grupo poblacional concreto, que se supone los interpretará de la manera que interesa a los creadores.

También, un significado puede tener varios significantes, en cualquiera de los dos sistemas (el lingüístico y el mítico). En el caso de los mitos, un solo concepto puede encontrar concreción en diferentes formas. Esto es importante porque permite al mitólogo descifrar el mito: la insistencia de una conducta es la que muestra su intención.

Otra característica del mito es que casi cualquier cosa puede convertirse en mito. Está claro que prefiere para instalarse las imágenes pobres, incompletas, donde el sentido está ya listo para una significación: en esto se parece al modo de construcción de la alegoría, cuya máxima expresión tradicionalmente es la ruina. La lengua, por ejemplo, se presta mucho al mito, pues es muy raro que desde el principio imponga un sentido pleno, indeformable, con lo que está abierta a interpretaciones: no es sólida.

Sin embargo, en el caso contrario, el de un sentido demasiado lleno para ser invadido, sucede algo curioso: el mito lo roba en su totalidad. El ejemplo más claro es el lenguaje matemático, un lenguaje indeformable con una sola interpretación. El mito entonces tomaría una determinada fórmula matemática (E = mc2) y la convertiría en un significante de la matematicidad.

 

Un par de ejemplos:

Mito nº4 – El escritor en vacaciones.

El análisis de este mito parte de una fotografía hecha por el periódico Le Figaro a un escritor que disfruta de sus vacaciones. En ella aparece leyendo un libro mientras navega por el río Congo.

Esta imagen responde a la perfección al mito de los escritores instalado en nuestra sociedad. Veamos el análisis.

El sentido es claro, compuesto por un significante (la fotografía con todos sus elementos) y un significado (el escritor Gide va en barco por el río Congo leyendo un libro). Por el artículo que lo acompaña sabemos que está de vacaciones. Esto es importante, pues el artículo de este modo forma parte del significante también. Suele suceder con las fotografías, que necesiten información adicional escrita para completar su significado.

Este sentido, como veremos, se convierte en la forma, el significante del sistema mítico. De esta manera acoge un nuevo concepto resumido en que el escritor no deja de serlo ni en vacaciones. El hecho de que el escritor lo sea a tiempo completo, que produzca incluso en vacaciones, es algo que se acepta como natural, relacionado con la idea que se tiene de los escritores como poseedores de un don divino, una musa que nunca descansa. La vocación no conoce el reposo. Está aceptado (desde hace relativamente poco tiempo) que las vacaciones son un derecho de todos los trabajadores, así que se reconoce al escritor este derecho también. De esta forma se reconoce la “escritura” como profesión, como trabajo que cansa y por lo tanto necesita de periodos de descanso. Sin embargo, este es un falso reconocimiento, al aceptarse con total naturalidad que éste trabaje durante las mismas. Causaría sorpresa que un trabajador de una fábrica (o una tienda) de, por ejemplo, muñecas, se dedicara a coser vestiditos mientras toma el sol en la playa. De esto se deduce que el escritor no está considerado un trabajador de verdad, por lo que es “natural” que sus vacaciones tampoco lo sean.

A lo anterior se añade otra idea aceptada acríticamente por la gente: la del “don divino” que acompaña al escritor, al creador al fin y al cabo, en todos los lugares y situaciones. Este don lo aleja del resto de la humanidad de tal manera que ni siquiera averiguar que sus gustos son de lo más normal puede acercarlo a ella. Por el contrario, lo alejan aún más: alguien a quien le guste la misma comida que a mí y tenga el mismo automóvil, pero que produce un arte que yo no soy capaz de producir, no puede ser más que un ser semidivino, tocado por los dioses. Nunca la diferencia fue tan patente.

 

Mito nº17 – Bichín entre los negros.

La revista Match ofrece la historia de un matrimonio joven de profesores que marcha a África a pintar cuadros llevando consigo a su hijo de meses, Bichín. Esta historia conmovió a la gente cuando la leyó, impresionada por la “valentía” de los padres y del niño, pues está arraigada en el “mito pequeñoburgués del negro”.

El sentido está claro de nuevo, la historia del matrimonio que va con su bebé a África a pintar cuadros. Pero la forma se llena de nuevo con otro concepto, a saber, la valentía del blanco al viajar a tierras hostiles pobladas de negros salvajes y caníbales. ¿Quién se para a pensar en la estupidez de tal empresa teniendo delante una suculenta historia sobre el contraste entre la civilización blanca occidental y la barbarie negra africana? Esta historia satisface las ansias (conscientes o inconscientes) de cuentos sobre el salvajismo de los diferentes, en este caso los negros incivilizados (que se oponen a la imagen del bárbaro domesticado, el otro lugar común de las historias de África). El heroísmo de Bichín está en el constante peligro de ser comido por los negros caníbales, algo que nunca sucede, como si el pequeño niño blanco fuera más poderoso per se que toda la crueldad y desenfreno del negro tribal. Personifica la lucha entre lo blanco y lo negro, lo puro y lo impuro, el alma y el instinto.

El hecho de que el protagonista sea este niño inocente hace que la inocencia se traslade al lector, como si pudiera ver la historia a través de los ojos infantiles: África se vuelve un espectáculo, un teatrillo, los negros no son personas sino personajes reducidos a la función de entretener al blanco occidental civilizado con sus extravagantes costumbres, que aparecen como imágenes de una película. El peligro que representan en esta historia es también un peligro teatral, sirve sólo para hablar de ello, para convertir la historia en algo más interesante y asequible a la mentalidad que concibe al negro como inferior al blanco, tanto en su sometimiento como en su libertad salvaje.

Este mito pone de manifiesto la distancia entre el conocimiento y la mitología, entre la ciencia y las representaciones colectivas, que marchan dispares a conveniencia del poder, a quien no le interesa que el conocimiento llegue a la gran masa y por ello alimenta las imágenes estereotipadas y adormecedoras de la conciencia crítica.

Conferencia en los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos, Aranjuez

Entre el 25 y 29 de julio se celebra el curso “La actualidad de los museos de arte en España”, una revisión de la reciente historia institucional. Se trata de un curso en el que colaboran la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Thyssen Bornemisza. Me toca abordar el tema de “La perspectiva de la crítica” sobre esta cuestión, así que allí estaré el martes 26 a las 16.30. El curso contiene aportaciones muy interesantes por lo que muestra el programa. Para los interesados aquí va el díptico con el programa completo.

.